
Asociaciones y proyectos relacionados
Nuestra red de investigación está conectada con otros proyectos, redes de investigación e instituciones con los que mantenemos un diálogo permanente.
Centro de Bienvenida Casa Bom Samaritano
Una de las instituciones asociadas a nuestro proyecto es el centro de acogida Casa Bom Samaritano, donde AVSI Brasil, en colaboración con el Instituto de Migración y Derechos Humanos (IMDH)/Fundación Scalabriniana, la Fundación AVSI y AVSI-USA, con financiación del PRM y el apoyo de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB), está llevando a cabo el proyecto "Acogidos por el trabajo".
Observatorio Internacional de las Migraciones (OBMIGRA)
También estamos conectados con OBMIGRA, el Observatorio de Migraciones Internacionales, creado en virtud de un acuerdo de cooperación en 2013 entre el Ministerio de Trabajo (MTb), a través del Consejo Nacional de Inmigración (CNIg), y la Universidad de Brasilia (UnB).
Cátedra Sérgio Vieira de Mello (Universidad de Brasília)
El proyecto Infancias Protagonistas está vinculado a la Cátedra Sérgio Vieira de Mello de la Universidad de Brasilia. La Cátedra tiene como objetivo difundir la enseñanza universitaria sobre cuestiones relacionadas con los refugiados, así como promover la formación académica y la cualificación de profesores y estudiantes en este ámbito. La inclusión de los refugiados en los proyectos universitarios es también una prioridad de la Cátedra.
Mala na Mão Contra a Discriminação
También nos han inspirado iniciativas desarrolladas por colegas de otros países, como el proyecto “Com a mala na mão contra a discriminação*”, en Portugal. Descubra más sobre el proyecto en este artículo publicado por Ariana Furtado, profesora de la Escola Básica do Castelo de Lisboa, que también participa en nuestra Red de Investigación.
*Com la valija en la mano en contra de la discriminación.


Círculos de Hospitalidad (Florianópolis)
Desde 2016, Círculos de Hospitalidad trabaja con poblaciones refugiadas y migrantes víctimas de crisis humanitarias. Son una organización de la sociedad civil que trabaja para proteger e integrar a las poblaciones refugiadas y migrantes, y busca sensibilizar a la sociedad de acogida sobre los flujos migratorios y el desplazamiento forzado. Nuestros proyectos e iniciativas buscan generar oportunidades de aprendizaje, ingresos, conexiones y transformación social. Nuestro trabajo se centra en los siguientes ejes:
-
Protección: orientación sobre el acceso a derechos y servicios públicos, documentación sobre migración, reagrupación familiar, orientación sobre naturalización, asistencia psicosocial y donaciones.
-
Integración: clases de portugués, tutorías, inserción laboral y preparación para el mercado de trabajo, formación e inclusión digital, generación de ingresos, fomento del espíritu emprendedor y ferias multiculturales.
-
Sensibilización: incidencia política, facilitación de charlas, seminarios, talleres y mesas redondas sobre el tema del refugio, las crisis humanitarias, las acciones de impacto, la cultura de paz y la hospitalidad.
-
Acciones internacionales: acciones humanitarias y voluntariado de apoyo a organizaciones y proyectos en el extranjero, y participación en eventos.