
Programa Capoeira para um Futuro (CFF) - Moçambique
Investigadora: Prof. Dra Marina Di Napoli Pastore (Instituto Superior de Ciencias de la Salud, ISCISA, Mozambique)
Colaboradora: Joana Vasconcelos (Gerente y Counter Master del Programa Capoeira para um Futuro - CFF).

Chicos y chicas adolescentes de Monapo, en el proyecto Capoeira por un Futuro.
La investigación de campo está vinculada a la participación en el Programa Capoeira para un Futuro (CFF), en el que la profesora, que también es terapeuta ocupacional, trabaja como Directora de Apoyo Psicosocial en las regiones sur y norte de Mozambique, con temas relacionados con el desplazamiento de niños y adolescentes debido a conflictos armados (guerra en Cabo Delgado, provincia del norte del país) y uniones tempranas/violencia contra los niños. El objeto de la investigación son los niños y adolescentes desplazados (migrantes) y/o rescatados de matrimonios precoces en todo el país, especialmente en la región norte (Zambézia, Nampula y Cabo Delgado). El trabajo que se lleva a cabo utiliza la capoeira como herramienta y metodología de integración social, transformación social y cambio de realidades. También se utiliza la metodología de los mapas corporales para escuchar a los niños, así como los lenguajes artísticos y la literatura.

En Monapo, realización de un cuestionario básico sobre «nociones sobre el matrimonio, el embarazo precoz y las uniones prematuras».

Entrenamiento de capoeira en Monapo, en el proyecto Capoeira for a Future.

Actividad realizada en el campo de desplazados de Cabo Delgado en el marco del proyecto Capoeira para un Futuro. Tema: debate sobre «amor, amistad, familia, nostalgia, guerra».

Actividad realizada en el campo de desplazados de Cabo Delgado en el marco del proyecto Capoeira para un Futuro. Tema: debate sobre «amor, amistad, familia, nostalgia, guerra».